PAGINA SIETE.- El expresidente Carlos Mesa envió una carta al Procurador General del Estado, Pablo Menacho, donde emplaza a retirar la denuncia en su contra por el caso Quiborax, o iniciar juicio de responsabilidades contra el presidente Evo Morales porque la nacionalización de la termoeléctrica Guaracachi fue declarada ilegal.
El abogado defensor Carlos Alarcón dijo que la nacionalización del 50,001% de las acciones de la GAI, constituida en Estados Unidos y Rurelec en el Reino Unido, dispuesta por decreto supremo, fue declarada ilegal por el Tribunal Arbitral de la UNCITRAL de las Naciones Unidas.
Dijo que el año 2012 Evo Morales firmó otro decreto, donde autorizó el pago de 31 millones de dólares, porque perdieron el arbitraje.
Explicó que el tema Guaracachi es similar al caso Quiborax y tomando en cuenta el criterio del ministro de Economía, Mario Guillén en sentido de que Carlos Mesa debería pagar con sus bienes, también Evo Morales debería ser procesado y pagar con sus bienes.
Indicó que Mesa puso como antecedente que el 1 de mayo de año 2010, el actual presidente dictó un decreto de nacionalización de la termoeléctrica Guaracachi y que el numeral 441 del laudo arbitral, fundamenta que la expropiación fue ilegal, porque Bolivia no siguió el procedimiento ni tuvo intención de compensar.
El laudo arbitral contenido en 209 páginas fue enviado para conocimiento de la Procuraduría y detalla que los demandantes iniciaron el arbitraje con el objetivo de obtener una indemnización por parte de Bolivia por los perjuicios que alegan haber sufrido tras la modificación del marco regulatorio del sector eléctrico, la falta de justicia por parte del sistema judicial boliviano y, en última instancia, la nacionalización afectando a los inversionistas de la Empresa Eléctrica Guaracachi S.A. (EGSA).